Institucional

Escuela Superior de la Industria del Futbol

Empecemos a construir futuro

El siglo XXI ha definido al conocimiento como necesario y fundamental para alcanzar éxito en todos los ámbitos socio culturales y económicos. Esa nueva realidad vuelve cada vez más exigente el desempeño de las personas generando escenarios donde pocos ganan y muchos pierden. Para que las personas sean vencedoras el deporte se ha vestido con los ropajes propios de la industria cultural que moviliza ingentes recursos humanos y millones de dólares. Ejemplo. Un partido de fútbol Top Ten es apasionadamente gozado por millones de espectadores que usan, aún a domicilio, cualquier medio de comunicación.

Moverse para vivir plenamente

Ante la comodidad que propician los nuevos dispositivos de Tecnología de Información y Comunicación, TIC, las personas caen en rutinas inadecuadas de consumo estacionario de la TIC, que provoca sedentarismo, soledad y aislamiento social afectando la Salud Mental y Física. El sedentarismo prohíja enfermedades que causan millones de muertes evitables, si en nuestra cotidianeidad entronizamos la actividad física y el deporte.

Fútbol es arte moderno

El deporte más popular en el mundo es el futbol convertido en arte moderno proyectado como espectáculo altamente competitivo que ha alcanzado un envidiable estatus de ser la industria privada más grande y diversificada del mundo. El futbol como industria ha creado una formidable economía de escala que suma transmisiones por medios audiovisuales, fichajes, contratos, empresarios que crean equipos, confección de ropa deportiva, construcción de nuevos escenarios, academias de futbol, merchandising, etc.

¿Y en el Perú?

En nuestro país el fútbol es practicado por niños y niñas, jóvenes y adultos, muchos con el sueño de convertirse en jugadores profesionales y alcanzar contratos en clubes famosos para mejorar su vida. Cada barrio, comunidad y centro poblado organiza y da vida a varios equipos de fútbol con la intervención de niños y jóvenes que admiten que practicar bien el futbol les cambiará la vida y materializará sus aspiraciones.

Una Escuela Renovadora

Para canalizar expectativas y perfeccionar la práctica y la excelencia deportiva nace la Escuela Superior de la Industria del Futbol, ESIFUT que fortalecerá conocimientos y potenciará capacidades en el universo integrado por maestros de educación física, de interesados en administración, finanzas, gestión, marketing para el patrocinio deportivo y organización de eventos futbolísticos y deportivos en general. ESIFUT es un órgano vivo y palpitante conformado por profesionales con enfoques, metodologías y herramientas modernas.

Educación innovadora y didáctica

ESIFUT utiliza materiales didácticos actualizados y adaptados a las necesidades de los participantes para que conozcan y dominen gestión deportiva a todo nivel a través de las distintas ediciones de la “Estancia Técnica”, diseñando programas formadores de profesionales competentes para organizar y dirigir organizaciones deportivas, a todo nivel y de variada composición. ESIFUT amplía investigaciones en desarrollo educacional con calificación académica a nivel nacional e internacional y, como ESIFUT se especializa en Planificación Estratégica, formará especialistas capaces de delinear tendencias de crecimiento del deporte en la sociedad moderna.

Sembrando futbol y cosechando bienestar

ESIFUT tiene como finalidad socio cultural contribuir al desarrollo del país sembrando fútbol para cosechar bienestar, alegría y bienestar en la sociedad.

Misión

 Formar docentes de fútbol masculino y femenino para mejorar los rendimientos deportivos infantiles, juveniles y adultos en categorías amateur, semi-profesional y profesional, al tiempo de potenciar el desempeño de directivos y profesionales del deporte, bajo criterios de calidad, innovación, actitud emprendedora contribuyendo a la formación integral del ser humano.

 Visión

 Somos institución modelo en formación de entrenadores de fútbol, directivos y profesionales del sector deportivo, bajo solventes criterios de calidad, innovación, emprendimiento y capacidad de promover y fomentar la práctica del deporte.

 Valores

  • PASIÓN por el Fútbol y deseo de mejorarlo.
  • RESPETO, COMPROMISO y RESPONSABILIDAD con maestros y estudiantes, fomentando ambientes incluyentes y consecuentes entre decir, decidir y hacer.
  • PLURALISMO, fomentando libertad de opinión brindando herramientas trascendentes que potencien el trabajo.
  • DESARROLLO INTEGRAL en cada nivel formativo de los alumnos apoyándolos con profesionales experimentados en todos los niveles del fútbol.
  • EXCELENCIA y TRABAJO EN EQUIPO, mediante la búsqueda permanente de calidad, atrayendo y reteniendo a las mejores personas coordinando para alcanzar un objetivo, donde todos responden por el trabajo final valorando la diversidad;
  • INNOVACIÓN en la formación educativa y en los métodos de trabajo para mejorar constantemente el nivel programático evolucionando el fútbol haciéndolo crecer.

 Objetivos

  1. Contribuir al desarrollo y modernización de la educación deportiva brindando asesoría y capacitación en áreas especializadas en tecnología educativa.
  1. Formar a nivel nacional entrenadores especializados de fútbol para los niveles infantil, juvenil y adulto en las categorías amateur, semi-profesional y profesional, con enfoques humanistas, científicos, técnico-táctico, ético y valórico
  1. Formar directivos y profesionales del sector deportivo bajo criterios de calidad, innovación, actitud emprendedora con amplia visión internacional.
  1. Formar profesionales altamente calificados en temas deportivos para el desarrollo académico, organizando eventos científicos mediante diplomados, segundas especializaciones, cursos, seminarios, fórums, conversatorios, talleres, soccer camp que adquieran nivel superior graduado, post graduado y dirección estratégica,
  1. Brindar asesorías y consultorías personalizadas en nuestras áreas especializadas.
  1. Promover y estimular aprendizaje en equipo trasmitiendo técnicas y herramientas modernas e incentivando intercambios de experiencias a través de eventos de capacitación estructurados de acuerdo a necesidades de los solicitantes.
  1. Crear, fomentar, apoyar, asesorar, patrocinar, comercializar y velar por la adecuada práctica del fútbol y su desarrollo mediante organismos deportivos, instituciones educativas y empresas en el Perú y el extranjero.
  1. Involucrar de manera permanente a empresas nacionales e internacionales privadas para promover el deporte peruano mediante donaciones, patrocinios, auspicios, sponsor y demás apoyo.
  1. Canalizar y gestionar suscripción de convenios con instituciones gubernamentales y de Cooperación Técnica Nacional e internacional, universidades públicas y privadas del Perú y el extranjero para mejorar el desarrollo formativo.

Competencias

Aplicar visiones estratégicas globales de la industria del deporte para potenciar la eficiencia empresarial utilizando prácticas innovadoras de marketing deportivo.

Nuestros cursos se nutren de contenidos dinámicos y prácticos indispensables para desarrollar capacidades para una eficaz administración y dirección de las instituciones deportivas. La toma de decisiones debe asentarse sobre conocimientos teóricos y experiencias prácticas que garanticen gestiones de excelencia, profundizando estudio de los distintos cursos analíticos en aspectos humanos y cuestiones éticas que plantea el fenómeno deportivo, compatibilizando el desarrollo del mismo como negocio y la formación de nuestros alumnos.

En ESIFUT los participantes obtendrán conocimientos teórico-prácticos y desarrollarán habilidades básicas mediante administración eficaz en dirección de instituciones deportivas, a su vez que mejor toma de decisiones que garanticen buena gestión. La aplicación de herramientas de gerencia en el área deportiva facilitará la generación de planes de mercadeo eficaces, la creación de proyectos de negocios, la organización de eventos deportivos, con una administración financiera adecuada y dentro del marco legal del deporte peruano.

Lo educativo propicia que los procesos evolucionen y no involucionen. Nosotros queremos que el deporte, en especial el fútbol, evolucione. En ESIFUT, nos hemos comprometido en ser una escuela global.

Principios Rectores 

  • Compromiso con nuestros beneficiarios en la búsqueda de su éxito.
  • Confianza de nuestros beneficiarios sustentada en la calidad de los productos y servicios que ofrecemos
  • Innovación y mejoramiento permanente.
  • Satisfacción personal que consolide logros institucionales.
  • Trabajo en equipo con responsabilidad, eficiencia y confianza.

 Actitudes y habilidades que promovemos 

  • Aprendizaje continuo.
  • Compromiso e identificación con la realidad peruana.
  • Identificación con los valores de la organización.
  • Pensamiento estratégico para enfrentar nuevos retos.

Cursos que ofrecemos

Cursos de ESIFUT:

  1. Director técnico de fútbol.
  2. Preparador físico de fútbol.
  3. Entrenador de arqueros de fútbol.
  4.  Futsal.
  5. Futbol Playa.
  6. Entrenador de fútbol de menores.
  7. Entrenador de fútbol juvenil.
  8. Entrenador de fútbol profesional.
  9. Táctica de fútbol.
  10. Tecnología y video análisis en el fútbol.
  11. Administración deportiva.
  12. Gerencia deportiva.
  13. Dirección y gestión de entidades deportivas.
  14. Coaching ontológico y deportivo.
  15. Marketing, administración, patrocinio y contratación de futbolistas.
  16. Nutrición y alimentación deportiva.
  17. Fisioterapia y readaptación física en el fútbol.

Cursos de ESIFUT, exclusivos para profesores de primaria, secundaria y superior:

  1. Técnicas y tecnologías
  2. Docencia en educación física.
  3. Estrategias didácticas en la enseñanza-aprendizaje de la educación física y deportes.
  4. Marco curricular nacional en educación física: primaria y secundaria.
  5. Voleibol: didáctica, entrenamiento y táctica.
  6. Estrategias metodológicas para la enseñanza-aprendizaje del vóleibol, básquetbol, balonmano, natación, gimnasia y atletismo. 

 Régimen de Estudios 

  • Nuestros diplomados/programas se desarrollan utilizando el sistema blended learning (“aprendizaje mixto”), que combina capacitación presencial (con profesores en un aula) con la educación mediante el uso de la plataforma virtual online que ESIFUT ha implementado para alcanzar los fines académicos que se ha planteado. La distribución de contenido presencial y virtual varía de acuerdo al diplomado y se encuentra detallado en la descripción de cada diplomado/curso en la página web de ESIFUT.
  • El modelo de estudio semi-presencial es modalidad aprobada por la CONMEBOL que ha demostrado ser más eficiente que los sistemas tradicionales, al combinar dinámicamente espacio y tiempo. La escuela ha vinculado de manera virtuosa la forma de relación de tiempo y espacio de docentes y alumnos, a través de horas teóricas unas con diferente tiempo y espacio. Horas aula u online en el mismo momento y espacio, o mismo tiempo, pero en diferentes lugares. Horas campo, el mismo tiempo y espacio, generando una dinámica que se ajusta a las necesidades y posibilidades de cada alumno. Mediante este modelo ofrecemos capacitaciones teóricas, teórico-prácticas, consultorías, coordinaciones académicas y las entrevistas a distancia con expertos.
  • Formación online garantiza adquirir los conocimientos y habilidades, adaptándose el ritmo de estudio a la carga de trabajo individual y a la disponibilidad de tiempo. Un tutor guía al estudiante durante todo el diplomado/programa. Las dudas se resuelven a través de una atención personalizada, por chat, videoconferencia y/o correo electrónico.
  • Para ello, buscaremos tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica de cada país, de cada región, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro que tanto valor ha adquirido en el viejo continente.
  • Se utilizarán metodologías activas, que permitirán vivenciar la actuación profesional, conllevándola a los aprendizajes significativos; a cargo de docentes nacionales de un alto nivel académico y profesional, con guías formadoras, facilitadoras, orientadoras e innovadoras; con valores y principios éticos y morales.

Dirigido A:

  • Entrenadores de Fútbol,
  • Preparadores Físicos de Fútbol,
  • Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados especializados en Fútbol,
  • Técnicos con experiencia en fútbol infantil y juvenil, que desean desempeñarse como entrenadores/profesores y preparadores físicos de escuelas de fútbol,
  • Otros profesionales del deporte (periodistas deportivos, médicos, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas, etc.) o personas vinculadas o tienen que ver con el fútbol y tienen la necesidad de adquirir un conocimiento práctico y profundo de este deporte. 

Aliados Estratégicos:

Asociación Civil Centro de Investigaciones Pedagógicas Raíces Educativas – ACCIPRE.

Centro de Investigación, Formación y Perfeccionamiento de Alto Rendimiento Deportivo -CIFOPAR.

Escuela Nacional de Entrenadores y Árbitros Deportivos del Perú – ENENADE PERU SAC.

Club Deportivo Sporting Pachakutek Fútbol Club – PACHAKUTEK FC.

Club Deportivo Lampa.

Club Deportivo León del Sur Multidato.

Proyectos y Servicios Deportivos:

  • Asesoramiento en la construcción, equipamiento e instalaciones de infraestructuras de carácter educativo, deportivo y científico para capacitar personas y entidades: locales regionales nacionales e internacionales en la práctica y competencia deportivas.
  • Asesoramiento para la formación de escuelas deportivas y/o centro de alto rendimiento CAR para las actividades deportivas competitivas.
  • Asesoramiento para Implementar y Equipar Centros de Alto Rendimiento de Futbol
  • Escuelas de Formación de Talentos en Futbol y/o Escuelas Deportivas de Futbol.
  • Formación de un Club Deportivo de Futbol.
  • Consultoría personalizada para el diseño, creación y ejecución de planes personalizados y necesidades de tu organización deportiva para la mejora del rendimiento de tus equipos: menores, amateur, semi-profesional y profesional, de directivos y profesionales del sector deportivo. Los entrenadores aprenderán a planificar y programar estos conceptos.

Como Contactarnos:

  1. Envíe una carta o e-mail a la Escuela solicitando nuestros servicios y apoyo.

Escuela Superior de la Industria del Futbol – ESIFUT

Dirección: Jr. Paula Vigil N° 156 Barrio Mañazo, Puno – Perú.

Teléfono/WhatsApp: + 51 976 649 271

Teléfono/WhatsApp: + 51 933 021 846

e-mail: [email protected]

[email protected]

http://www.Escuela Superior de la Industria del Futbol – ESIFUT

http://www.facebook.com/Escuela Superior de la Industria del Futbol – ESIFUT

Redes Sociales:       

WWW.ESIFUT.com

facebook.com/ESIFUT

instagran.com/ESIFUT

twitter.com/ESIFUT

tit toc.com/ESIFUT

  1. Se concertará una reunión para detallar las características y modalidades del servicio y/o apoyo.
  2. Se firmará convenio de cooperación a la aceptación de las características, modalidades y compromisos (Instituciones).