En este momento estás viendo Convocan a una asamblea y denuncian modificaciones constitucionales en Perú

Convocan a una asamblea y denuncian modificaciones constitucionales en Perú

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Lucio Callo Callata, integrante de la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha, se ha pronunciado sobre las modificaciones constitucionales en el Perú y ha anunciado próximas reuniones para organizar acciones de protesta. Callo Callata criticó duramente a los congresistas, acusándolos de modificar la Constitución en beneficio de grupos de poder económico y no del pueblo.

En diálogo con el programa Valgan Verdades de Pachamama Radio, manifestó “están pasando muchas cosas a espaldas del pueblo, la mayoría de la población está ocupada con sus trabajos y no tiene tiempo para informarse, lo que es aprovechado por los congresistas para aprobar cambios perjudiciales”.

Mencionó que recientemente se han modificado más de 53 artículos de la Constitución, y uno de los cambios más polémicos es el restablecimiento de la bicameralidad, que entrará en vigor en el próximo periodo presidencial en 2026. Según Callo Callata, esto permitirá a los actuales congresistas nefarios asegurar su reelección como senadores.

Además, Callo Callata denunció la eliminación de la Junta Nacional de Justicia y los intentos de controlar la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el fin de manipular los resultados de las próximas elecciones generales. “Están preparando las condiciones para imponernos un candidato a través de un fraude”, expresó.

Para enfrentar estas acciones, Callo Callata anunció una jornada nacional de lucha y una marcha hacia Lima, programada para los días 25, 26 y 27 de julio. Esta movilización busca exigir la renuncia de la presidenta y de los 130 congresistas. “El pueblo debe informarse, leer las noticias y salir a protestar”, instó.

También informó que la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha, junto con otras organizaciones, ha convocado a una Asamblea Descentralizada en la provincia de Sandia el 15 de junio, para discutir y tomar acciones frente a las modificaciones constitucionales y otros problemas que afectan al país.

Callo Callata hizo un llamado a la unidad del movimiento social y popular, señalando la necesidad de superar las divisiones internas y luchar de manera conjunta contra las medidas que considera perjudiciales para el pueblo. “El único que va a salvar al pueblo es el propio pueblo, pero para eso necesita organizarse y luchar consecuentemente hasta el final”, concluyó.

 

Fuente: